Si tienes una tienda online o estás pensando en vender por internet en Costa Rica, elegir la pasarela de pago correcta es una de las decisiones más importantes. Una buena pasarela te permite recibir pagos de manera segura, rápida y confiable, lo que mejora la experiencia del cliente y aumenta tus conversiones.
En este artículo, te mostramos algunas de las mejores pasarelas de pago en Costa Rica, sus ventajas para que compares y elijas la que mejor se adapte a tu negocio.
1. Onvopay
Ideal para: Negocios que buscan una solución flexible con bajos costos
Ventajas:
- Acepta pagos con tarjeta, transferencia bancaria y SINPE Móvil.
- Sin costo de implementación ni mensualidades.
- Cortes y liquidaciones diarias con monto mínimo de retiro.
- Integración con tiendas online y pagos recurrentes.
Desventajas:
- Costo de liquidación de ganancias ($3 por transferencia).
- Montos mínimos de liquidación ($30 o ₡20.000).
Tarifas:
SINPE Móvil: 1.5% por transacción
Tarjetas: 3.9% + $0.25 por transacción.
Transferencias Bancarias: 2.5% (mínimo $0.5 por transacción).
2.TiloPay
Ideal para: Empresas que buscan una solución confiable, moderna y eficiente.
Ventajas:
- Acepta pagos con tarjeta de crédito, débito y Sinpe Móvil, Tasa cero (BAC), Credix
- Integración con las principales plataformas de ECOMMERCE COMO con Shopify, WooCommerce y otras plataformas.
- Comisiones competitivas y soporte local en Costa Rica.
- Seguridad avanzada y protección contra fraudes.
- Cuenta con Link de Pago para venta en redes sociales es ideal para comercios que no tienen un ecommerce.
Desventajas:
- Requiere registro y validación de cuenta.
- Puede tener costos variables según el volumen de transacciones.
- Costo de liquidación de ganancias ($3 por transferencia).
Tarifas:
- Tarjetas: 4.5% + $0.35 por transacción.
- Transferencias Bancarias: 2.5% (mínimo $0.5 por transacción).
- SINPE Móvil: 1.5% por transacción.
3. Placetopay
Ideal para: Negocios que buscan una solución integral y segura para procesar pagos electrónicos en Costa Rica.
Ventajas:
- Variedad de métodos de pago: Acepta tarjetas de crédito y débito, transferencias bancarias y otros medios electrónicos.
- Integración flexible: Compatible con múltiples plataformas de comercio electrónico como WooCommerce, Shopify, Magento y más.
- Seguridad avanzada: Cumple con estándares internacionales de seguridad, incluyendo certificación PCI DSS y autenticación 3D Secure.
- Funciones adicionales: Ofrece opciones como pagos recurrentes, enlaces de pago, micrositios personalizados.
Desventajas:
- Costos variables: Las tarifas pueden variar según el volumen de transacciones y los servicios adicionales requeridos.
- Proceso de integración: Aunque es flexible, puede requerir asistencia técnica para una implementación óptima.
Tarifas:
- Las tarifas de Placetopay se ajustan según las necesidades del negocio y el volumen de transacciones. Ofrecen paquetes transaccionales que pueden iniciar desde los $250 más IVA.
4.GreenPay
Ideal para: Negocios que buscan una solución de pago electrónica innovadora y segura en Costa Rica.
Ventajas:
- Variedad de métodos de pago: Acepta tarjetas de crédito y débito, transferencias bancarias y otros medios electrónicos.
- Integración flexible: Compatible con múltiples plataformas de comercio electrónico como WooCommerce, Shopify, Magento y más.
- Seguridad avanzada: Cumple con estándares internacionales de seguridad, garantizando transacciones seguras.
- Funciones adicionales: Ofrece opciones como pagos recurrentes, enlaces de pago y cobros por lotes, facilitando la gestión de pagos
- Enfoque en sostenibilidad: Promueve prácticas de consumo responsable y la inclusión financiera, alineándose con negocios comprometidos con el medio ambiente.
Desventajas:
- Costos variables: Las tarifas pueden variar según el volumen de transacciones y los servicios adicionales requeridos.
- Proceso de integración: Aunque es flexible, puede requerir asistencia técnica para una implementación óptima.
Tarifas:
- Costo de implementación o mensualidad: Entre $15 y $30 + IVA mensuales, que incluyen un número máximo de transacciones.
- Comisión por transacción:
- Con tarjeta: 3.8% del monto por transacción del banco autorizador.
- Frecuencia de liquidación de ganancias: Diaria (T+1), semanal, quincenal o mensual.
- Costo por liquidación de ganancias: $2.00 por transferencia.
5. Pagadito
Ideal para: Negocios en Costa Rica que buscan una solución para recibir pagos en línea de manera segura y eficiente.
Ventajas:
- Variedad de métodos de pago: Permite recibir pagos con tarjetas de crédito y débito Visa y MasterCard.
- Integración flexible: Ofrece múltiples opciones de integración para sitios web o aplicaciones, incluyendo plugins para carritos de compra, APIs de fácil integración y servicios web multiplataforma.
- Seguridad certificada: Cuenta con certificación internacional PCI DSS Nivel 1, garantizando la seguridad, confidencialidad e integridad de los pagos y datos.
- Cobertura regional: Opera en varios países de Centroamérica y el Caribe, facilitando la expansión regional de los negocios.
Desventajas:
- Comisiones por transacción: La tasa por transacción es del 5% más $0.50 USD, lo que puede ser elevado para negocios con márgenes de ganancia reducidos.
- Costo de implementación: Dependiendo de las necesidades específicas del negocio, puede haber costos asociados a la integración y mantenimiento de la pasarela.
Tarifas:
- Tasa por transacción: 5% del monto más $0.50 USD por transacción exitosa.
- Costo de implementación o mensualidad: Varía según el tipo de integración y volumen de transacciones; se recomienda contactar directamente a Pagadito para obtener información detallada
6. PayPal
Ideal para: Negocios en Costa Rica que desean vender a nivel internacional y necesitan una solución de pago ampliamente reconocida y confiable.
Ventajas:
- Variedad de métodos de pago: Permite recibir pagos con tarjetas de crédito, débito, saldo PayPal y cuentas bancarias vinculadas.
- Integración flexible: Ofrece botones de pago, plugins para ecommerce como WooCommerce, Shopify y Wix, además de APIs para desarrollos personalizados.
- Seguridad certificada: Cuenta con certificación PCI DSS Nivel 1, protección contra fraudes, autenticación en dos pasos y sistema de resolución de disputas.
- Cobertura global: Disponible en más de 200 países y soporta más de 25 monedas, ideal para ecommerce con proyección internacional.
Desventajas:
- Comisiones por transacción: Las tarifas pueden ser elevadas para negocios pequeños; incluye un porcentaje por transacción más un cargo fijo.
- Retiros en Costa Rica: El proceso para retirar fondos puede ser lento o requerir cuentas intermediarias, lo que complica el flujo de efectivo.
Tarifas:
- Tasa por transacción: 5.4% + $0.30 USD por transacción estándar internacional.
- Costo de implementación o mensualidad: No tiene costo de apertura ni mensualidad fija, pero aplica tarifas por conversión de divisa y transferencias.
Las pasarelas de pago mencionadas en este artículo representan algunas de las opciones más relevantes y funcionales para negocios en Costa Rica. Sin embargo, las tarifas y condiciones aquí descritas están sujetas a cambios, por lo que recomendamos consultar siempre la página oficial de cada proveedor para obtener la información más actualizada.
Además, cada ecommerce tiene necesidades distintas según su modelo de negocio, nivel de facturación, público objetivo y tipo de producto o servicio. Por eso, antes de tomar una decisión, evalúa bien cuál pasarela se adapta mejor a tus objetivos, presupuesto y proyección de crecimiento.
Elegir bien tu sistema de cobro puede marcar una gran diferencia en la conversión y confianza de tus clientes. ¡Y si necesitas asesoría personalizada, estamos aquí para ayudarte!
0 comentarios